Marcelo Raffo Tironi

Realizador audiovisual e Investigador

Asignaturas:

Taller Documental

- Tercer Semestre

Taller Ficción

- Cuarto Semestre

  • Marcelo Raffo Tironi (Santiago de Chile, 1987), es músico, filósofo y realizador audiovisual. Es Doctor en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte por la Universidad de Chile y Licenciado en Cine por la Universidad de Valparaíso. Fue becario CONICYT con el proyecto de Doctorado Nacional n. 21130946 año 2013, guiado por el destacado filósofo chileno Sergio Rojas. Es profesor auxiliar de la Escuela de Cine e investigador asociado del Centro de Investigaciones Artísticas de la Universidad de Valparaíso. En sus investigaciones aborda el fenómeno de lo digital y su relación con el sujeto, el habitar y la cotidianidad.

    Entre sus actividades como cineasta destacan la composición musical de Lucidez cero, documental de Ignacio Ruiz y Luis Ortega (2009), y la producción de Población Márquez: Nostalgias del cotidiano, largometraje documental dirigido por Rodrigo Cepeda (2018) y la Dirección y realización audiovisual del cortometraje Una lámpara y un bolero (2019). Actualmente está montando su primer largometraje como realizador, un documental sobre comunidades colla de Atacama.

    Sus publicaciones más recientes son “Cine-pigmentos o el retorno de las imágenes” (en Adolfo Vera y Sergio Navarro, ed. Bifurcaciones de lo sensible. Cine, arte y nuevos medios. Santiago: RIL, 2017) y “Enseñar lenguaje audiovisual en la era del lenguaje audiovisual” (en Nara Cristina Santos, org. Arte, cinema e audiovisual. Rio Grande do Sul: PPGART, 2018, p. 63-73).

    Además, como profesional independiente, realizó variados video clips, cortometrajes y producción - composición músical.

  • Doctor en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte. Universidad de Chile

    Cineasta con mención en Dirección de Cine, Libreto y Guión. Universidad de Valparaíso

    Licenciado en Cine. Universidad de Valparaíso

  • 2021 - 2022. Director Proyecto “Sondaje y topografía audiovisual: muestras sensibles para la identificación de una nueva territorialidad cotidiana en el Gran Valparaíso” proyecto INICI-UV Vicerrectoria de Investigación UV.

    2019 - 2021. Dirección audiovisual en “Qhapaq Ñan Huella en el Desierto” proyecto FIC-R Gobierno Regional Atacama 2018-2019.

    2018 - 2019. Dirección audiovisual en “Qhapaq Ñan Huella en el Desierto” proyecto FIC-R Gobierno Regional Atacama 2018-2019.

    2017. Realizador audiovisual en “AtacamaGo” proyecto FIC-R Gobierno Regional Atacama.

    2016. Investigador proyecto “Población Márquez de Valparaíso: Memoria y prácticas sociales” proyecto Fondo Audiovisual línea de investigación 2015. Folio nº 218951, CNCA

    2015. Investigador proyecto “El espejo de dos caras: Autoreflexividad en el audiovisual chileno” proyecto Fondo audiovisual línea de investigación 2015, Folio nº 79420, CNCA.

    2013. Investigador y Productor General, DIUV-INVART UV, “Levantamiento de Relatos e Historias de Vida en la Población Márquez de Valparaíso”, folio Nº 07/2012

    2013-2016 Investigador en CIAN – UV, Núcleo de Investigación Interdisciplinario en Arte y Nuevas Tecnologías.

    2011. Apoyo a la investigación en Proyecto CNRS – Ècole Polytechnique “Anorexia y Obesidad: Miradas cruzadas en Chile” París, Francia.

  • 2021. Raffo Tironi, Marcelo. “Mundo circundante en Heidegger: Índices teóricos para una aproximación a una idea de “habitar” en la hiperconectividad digital” HYBRIS Revista de Filosofía, ISSN N° 0718-8382 (WoS, EriHPlus)

    2021. Celedón, Gustavo; Jacobsen, Udo:Raffo Tironi, Marcelo.(Editores) “El cine de retorno de Raúl Ruiz” Colección académica, Editorial Universidad de Valparaíso. ISBN 978- 956-214-216-8.

    2020. Celedón, Gustavo; Galarce, Cristian:Raffo Tironi, Marcelo. “Reflexiones en torno al sonido, el espacio y el territorio en el cine” Revista ARKADIN, UNLP. ISSN 2525-085X.

    2020. Raffo Tironi, Marcelo. “La investigación artística: Una búsqueda subjetiva” CENALTE Editores. 53-67.

    2018. Raffo Tironi, Marcelo. “Enseñar lenguaje audiovisual en la era del lenguaje audiovisual” (en Nara Cristina Santos, org. Arte, cinema e audiovisual. Rio Grande do Sul: PPGART, 2018, p. 63-73).

    2017. Raffo Tironi, Marcelo. Cine-pigmentos o el retorno de las imágenes. en 'Bifurcaciones de lo sensible. Cine, arte y nuevos medios" RIL Editores: 2017.

    2016. Raffo Tironi, Marcelo. La representación de un continuo pensar o la autorreflexividad trascendente: El audiovisual auto-gráfico en Chile 2000 – 2015. Capítulo de Libro “El espejo de dos caras: Autoreflexividad en el audiovisual chileno”, Publicación colectiva 2016, En edición.

    2015. Raffo Tironi, Marcelo. La imagen libre. Revista de Teoría del Arte nº 27, Departamento de Teoría, Escuela de Posgrado, Facultad de Arte, Universidad de Chile. 2015. Pág. 29 – 39, 2015.

    2012. Raffo Tironi, Marcelo. El documental en primera persona en dos filmes chilenos: Documentación fílmica del presente en la búsqueda y re-escritura de un pasado histórico (Tesis de Licenciatura inédita). Escuela de Cine, Universidad de Valparaíso. Valparaíso, Chile, 2012.

  • 2020. Cortometraje experimental “(In)audible” (Dir. Marcelo Raffo, Experimental 26 min) Ganador Mejor Documental Corto, FICARQ ES, Madrid, Espeña.

    2020. Cortometraje experimental “(In)audible” (Dir. Marcelo Raffo, Experimental 26 min) Ganador Mejor Película, Competencia “La Calle” ArqFilmFest 2020, Santiago, Chile

    2013. Beca CONICYT Formación de Capital Humano Avanzado, para realizar estudios de Doctorado en Chile, 2013.

    2012. Primer lugar en Ranking de Grado, entre diez Licenciados de la promoción. Escuela de Cine, Universidad de Valparaíso.

    2012. Segundo lugar en Ranking de Título, entre seis Titulados de la promoción. Escuela de Cine, Universidad de Valparaíso.

    2009. Cortometraje Documental “Lucidez Cero” en Selección Oficial Competencia de Cortometrajes VIII Festival SURDOCS, Puerto Varas, Chile .

    2008. Cortometraje Ficción “Niños de Papel” (Cortometraje Ficción. Mini DV 24p. Operador de Cámara. Composición Musical) Ganador Premio Especial del Público, 8º Festival Internacional de Cine FICIL, Lebu, Chile.

    2006. Ganador Proyecto de Realización Audiovisual CONACE, Gobierno de Chile, para la realización “Ni amor ni voluntad”, (Cortometraje Ficción. Mini DV 24p. Director, Editor y Compositor Musical).

  • “(In)audible” (4K Color, 26'. Dir. Marcelo Raffo Tironi, 2020) Dirección, producción junto con Paul Hernández, DF y cámara, diseño sonoro junto con Paul Hernández, post imagen y sonido

    “Una lámpara y un bolero” (4K Color, 17'. Dir. Marcelo Raffo Tironi, 2020) Dirección, producción, DF y cámara, diseño sonoro, post imagen y sonido

    “Población Márquez: Nostalgias del cotidiano” (HD Color, 74'. Dir. Rodrigo Cepeda, 2019) Producción Ejecutiva y Cámara