Natalia Calderón Martínez

Filósofa
Asignaturas Pregrado:
Cultura de la imagen
- Sexto Semestre
Problemática social contemporánea
- Primer Semestre
Visionado 2
- Primer Semestre
-
Natalia Calderón, filósofa e investigadora. Especialista en teoría de la imagen, Nuevas tecnologías, Filosofía de la técnica y de la tecnología, Teoría del cine y de la Fotografía. Es Doctora en Filosofía y Magister en Ciencias Humanas y Sociales meción en Filosofía y Crítica Contemporánea de la Cultura, por la Université Paris 8. Licenciada en Filosofía por la PUCV.
-
Doctora en Filosofía. Université Paris 8.
Magíster en Ciencias Humanas y Sociales mención en Filosofía y Crítica Contemporánea de la Cultura. Université Paris 8.
Licenciada en Filosofía. PUCV
-
2021. Postdoctorado en Universidad de Valparaíso “Análisis del concepto de simulación como modelo teórico de nuestra época. De la imagen simulada a las tecnologías de la simulación”
2021. Investigadora en “Historia de la fotografía en Chile. Fuentes y humanidades digitales” proyecto FONDART.
2021. Co-investigadora proyecto “Qatipana individuation processes on the relationship between Art, Machine and Natural Systems”. Equipo conformado por Tomás de Camino Doctor en biología matemática, Esteban Ruiz-Tagle FABLAV- UV y Renzo Filinich artista sonoro.
2017-2018. Co-investigadora proyecto “Martín Chambi en Chile: un archivo fotográfico inédito” proyecto CENFOTO Universidad Diego Portales-Archivos Martín Chambi Cuzco, Perú.
-
2019. Calderón Martínez, Natalia. “Ronald Kay o la emergencia de una teoría de la fotografía latinoamericana” en Tentativas sobre Ronald Kay. Editorial Cuarto Propio.
2018. Calderón Martínez, Natalia. “Del cine analógico al digital o el retorno de la representación” en Bifurcaciones de lo Sensible: cine, arte y nuevos medios. RIL Editores.
2018. Calderón Martínez, Natalia. “El aparato fotográfico: ¿instrumento, máquina o aparato?” en Revista de Humanidades de Valparaíso, nº 12.
2015. Calderón Martínez, Natalia. “L’appareil photographique: entre prise de vue et prise de pouvoir” en Revue Appareil, Maison des Sciences de l’Homme, Paris Nord, No15.
2014. Calderón Martínez, Natalia. “L’innervation technique du regard et de la mémoire en Amérique latine” en Revue Appareil maison des Sciences de l’Homme, Paris Nord, No14.
2014. Calderón Martínez, Natalia. “El problema del espacio americano a través del cine” en Número especial de la Revista El Resplandor de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
2014. Calderón Martínez, Natalia. “Les inmatériaux (1985) de Jean-François Lyotard: reflexiones en torno a la calculabilidad del mundo en la exposición del centre Georges Pompidou” en Revue Appareil, Maison des Sciences de l’Homme, Paris Nord, No15
2015. Calderón Martínez, Natalia. “L’appareil photographique: entre prise de vue et prise de pouvoir” en Actas del II Encuentro Nacional de Nuevos Medios: Visualidades [datos, colecciones, archivos] Nuevos humanismos en la politización de la imagen. Programa Estudios Visuales y Nuevos Medios del departamento de Diseño FAU de la Universidad de Chile.
-
2022. (en edición) "La ética del cuidado" de Fabienne Brugère. Estudio introductorio y traducción, Editorial Metales Pesados.
2013. "La ciudad porosa. Benjamin y la Arquitectura" de Jean-Louis Déotte, Ensayo introductorio y traducción, Editorial Metales Pesados.
2012. "Qué es un aparato estético" de Jean- Louis Déotte, Corrección de la traducción, Editorial Metales Pesados.